Piratas histórico

Los piratas más famosos de la historia: leyenda y realidad

Cuando pensamos en piratas, solemos imaginarlos con pata de palo, loros al hombro y mapas del tesoro, gracias al cine y la literatura. Sin embargo, la historia de la piratería está llena de personajes reales que aterrorizaron los mares durante siglos. Algunos fueron sanguinarios criminales, otros corsarios al servicio de reyes, pero todos dejaron una huella imborrable en el imaginario colectivo.

A continuación, repasamos algunos de los piratas más famosos de la historia y cómo sus vidas mezclaron realidad y mito.

Barbanegra (Edward Teach o Edward Thatch)

Época: Siglo XVIII (1716-1718).
Zona de actividad: Caribe y costas de las Trece Colonias.
Datos clave: Su verdadero nombre era Edward Teach. Se hizo célebre por su aspecto aterrador: encendía mechas de cáñamo bajo su sombrero para parecer envuelto en humo durante los combates.
Destino: Murió en 1718 tras un enfrentamiento con la marina británica frente a la isla de Ocracoke, recibiendo más de 20 heridas de bala y espada.

¡No te pierdas este sable pirata!

Anne Bonny

Época: Siglo XVIII.
Zona de actividad: Caribe.
Datos clave: Una de las piratas más conocidas de la historia, navegó junto a su amante Calico Jack Rackham. Se vestía como hombre para participar en los abordajes.
Destino: Fue capturada en 1720, pero su ejecución se pospuso porque estaba embarazada. Su final real es incierto: algunos registros apuntan a que fue liberada y vivió en secreto.

Mary Read

Época: Siglo XVIII.
Zona de actividad: Caribe.
Datos clave: Compañera de Anne Bonny en la tripulación de Calico Jack. Se disfrazaba de hombre para pelear y se ganó fama de gran luchadora.
Destino: Capturada en 1720 junto a Anne Bonny, murió en prisión ese mismo año, probablemente de fiebre.

¡Parche pirata de calidad!

Calico Jack (John Rackham)

Época: Siglo XVIII.
Zona de actividad: Caribe.
Datos clave: Llamado «Calico» por su ropa de algodón estampado. Fue capitán de las piratas Anne Bonny y Mary Read.
Legado: Su mayor huella cultural es la bandera Jolly Roger con calaveras y dos espadas cruzadas, hoy símbolo universal de la piratería.
Destino: Ejecutado en Jamaica en 1720.

Henry Morgan

Época: Siglo XVII.
Zona de actividad: Caribe y América Central.
Datos clave: Galés de nacimiento, fue corsario con patente de corso de Inglaterra. Asaltó ciudades como Portobelo y Panamá, convirtiéndose en uno de los más exitosos y temidos capitanes de su tiempo.
Destino: A diferencia de otros piratas, murió rico y respetado, nombrado caballero por la corona británica en 1674.

François l’Olonnais (François Nau)

Época: Siglo XVII.
Zona de actividad: Mar Caribe.
Datos clave: Uno de los piratas más crueles de la historia. Era conocido por torturar y matar sin piedad a sus prisioneros.
Destino: Fue capturado por indígenas en Honduras y devorado vivo, según crónicas de la época.

William Kidd (Captain Kidd)

Época: Finales del siglo XVII.
Zona de actividad: Océano Índico y Caribe.
Datos clave: Inicialmente corsario autorizado por Inglaterra para combatir a los piratas, pero acusado de convertirse en uno de ellos.
Destino: Fue arrestado en Londres y ejecutado en 1701. Su supuesto tesoro enterrado alimentó durante siglos la leyenda de los “mapas del tesoro”.

¡Genial abrigo pirata!

Bartholomew Roberts (Black Bart)

Época: Siglo XVIII (1719-1722).
Zona de actividad: Atlántico, desde África hasta el Caribe.
Datos clave: Galés, considerado el pirata más exitoso de la historia: capturó más de 400 barcos en solo tres años.
Destino: Murió en batalla en 1722 frente a las costas de Gabón.

Conclusión

La piratería fue una mezcla de violencia, aventura y supervivencia en los mares. Algunos piratas se convirtieron en leyendas por su crueldad, otros por su audacia, y unos pocos lograron morir con fortuna y reconocimiento. Más allá del mito romántico, sus historias muestran una época marcada por la lucha por el poder en los océanos. ¿Quieres un evento pirata? ¡Contacta con nosotros!

Scroll al inicio