El lanzamiento de hachas: Historia, técnica y auge actual

El lanzamiento de hachas, también conocido como axe throwing, es una actividad deportiva y recreativa que consiste en arrojar un hacha hacia una diana de madera con el objetivo de clavarla y sumar puntos. Aunque pueda parecer una práctica extrema, hoy se realiza en espacios controlados, con instructores, normas de seguridad y equipamiento regulado. En los últimos años ha ganado gran popularidad en Norteamérica y Europa, convirtiéndose en una experiencia de ocio y deporte competitivo.


Orígenes e historia

De las herramientas antiguas al entretenimiento moderno

El hacha es una de las herramientas más antiguas utilizadas por el ser humano, con usos tanto bélicos como laborales. En civilizaciones como los vikingos, pueblos germánicos o tribus indígenas, se empleaba para cazar, combatir o trabajar la madera, y en algunos casos también se arrojaba como parte del entrenamiento o demostraciones de destreza.

En América del Norte, los leñadores solían organizar competiciones informales en sus descansos, lanzando hachas a troncos para probar su fuerza y puntería. Estas actividades dieron paso a espectáculos y ferias en los siglos XIX y XX.

A mediados de los 2000, el lanzamiento de hachas comenzó a organizarse como deporte moderno. En Canadá se creó una liga regulada en instalaciones cerradas, lo que impulsó su expansión internacional y la estandarización de normas.

No te pierdas estas geniales hachas


Reglas y organización

Para garantizar la seguridad y la competitividad, existen federaciones y clubes que establecen normas oficiales. La más conocida es la International Axe Throwing Federation (IATF), que regula competiciones y homologaciones.

Características del hacha y la diana

  • Las hachas utilizadas tienen un peso y tamaño específicos.
  • Las dianas suelen ser de madera blanda, divididas en círculos concéntricos que otorgan diferentes puntuaciones.
  • La distancia de lanzamiento suele rondar los 3,5 metros.
  • Las instalaciones incluyen carriles separados, zonas seguras y supervisión constante.

Mira estas hachas vikingas

Competencias y puntuación

  • Normalmente se lanzan cinco hachas por ronda.
  • Cada impacto puntúa según lo cerca que esté del centro.
  • En caso de empate se realizan lanzamientos adicionales.
  • Existen ligas locales, nacionales e internacionales, con rankings y torneos profesionales.

Técnica y aspectos físicos

Aunque puede parecer una actividad de fuerza, la precisión es más importante que la potencia.

Metodología básica

  1. Postura: pies firmes, cuerpo alineado con la diana.
  2. Agarre: con una o dos manos, según estilo.
  3. Balanceo y lanzamiento: se busca un movimiento controlado, evitando giros excesivos.
  4. Liberación: el momento de soltar el hacha determina que la hoja llegue en el ángulo adecuado.
  5. Ajuste progresivo: con la práctica se mejora la rotación y la puntería.

La física del movimiento influye directamente en el resultado: trayectoria, rotación y velocidad deben estar equilibradas para que el hacha se clave correctamente.

Geniales hachas medievales


Seguridad y precauciones

Al tratarse de un objeto cortante, las medidas de seguridad son esenciales. Las salas especializadas aplican protocolos estrictos:

  • Zonas delimitadas de lanzamiento.
  • Supervisión por instructores.
  • Prohibición de acercarse a la diana hasta que el hacha se detenga.
  • Calzado cerrado y ropa ajustada.
  • Prohibición o control del consumo de alcohol según el establecimiento.

Aunque los riesgos están controlados, pueden producirse lesiones por mala técnica, rebotes o fatiga física.


Auge y popularidad actual

El lanzamiento de hachas ha pasado de ser una actividad anecdótica a una tendencia en auge.

  • Se practica en salas urbanas como actividad social o para eventos de empresa, despedidas o grupos de amigos.
  • Existen ligas oficiales y campeonatos internacionales.
  • El deporte se ha extendido por Europa, Norteamérica y otras regiones.
  • Cada vez más locales ofrecen entrenamientos, sesiones recreativas y competiciones.

El futuro del lanzamiento de hachas pasa por consolidarse como deporte reconocido, ampliar infraestructuras, promover la seguridad y seguir creciendo como actividad lúdica y competitiva. ¿Quieres un evento que incluya lanzamiento de hachas? ¡Contacta con nosotros!

Deja un comentario

Scroll al inicio