Guerrero medieval con hachas

¿Cómo funcionaba el feudalismo en la Edad Media?

El feudalismo fue un sistema social, político y económico que dominó gran parte de Europa occidental durante la Edad Media, aproximadamente entre los siglos IX y XV. Este modelo de organización se basaba en el control de la tierra, la lealtad entre señores y vasallos, y una estructura jerárquica profundamente desigual.

Chulísima esta Tienda Medieval

¿Qué es el feudalismo?

El feudalismo era un sistema en el que el rey o un señor poderoso otorgaba tierras (llamadas feudos) a cambio de servicios militares y fidelidad. Estas tierras eran trabajadas por campesinos o siervos, quienes recibían protección a cambio de su labor.

Características principales del feudalismo

  • Descentralización del poder: El rey tenía un poder limitado. La autoridad real estaba fragmentada entre muchos señores feudales.
  • Relaciones de vasallaje: Un noble (vasallo) juraba lealtad a un señor más poderoso a cambio de tierras y protección.
  • Economía agrícola: Basada en la autosuficiencia de los feudos, con poca circulación de moneda.
  • Sociedad estamental: Dividida en tres grupos: nobleza, clero y campesinado. La movilidad social era casi inexistente.

¡Qué chulas estas Espada de Toledo!

¿Quiénes eran los protagonistas del sistema feudal?

El rey

Era la figura máxima, pero su autoridad real dependía del apoyo de los nobles. Entregaba grandes territorios a cambio de fidelidad.

Los señores feudales

Nobles que administraban sus feudos como pequeños estados. Ejercían justicia, cobraban impuestos y mantenían ejércitos.

Los vasallos y caballeros

Hombres que juraban fidelidad a un señor a cambio de tierras o protección. Muchos eran caballeros, responsables de defender el feudo.

Armas medievales

Los campesinos y siervos

Eran la base productiva del sistema. Cultivaban la tierra y entregaban parte de sus cosechas al señor feudal. A cambio, recibían protección frente a guerras o invasiones. Los siervos estaban ligados a la tierra y no podían abandonarla libremente.

¿Cómo funcionaba un feudo?

El feudo medieval era autosuficiente. Incluía tierras de cultivo, aldeas, bosques, y a veces un castillo. El señor cobraba tributos, organizaba la producción y protegía a sus habitantes. Todo funcionaba sin intervención directa del rey.

¿Por qué desapareció el feudalismo?

El declive del feudalismo comenzó entre los siglos XIII y XV por varias razones:

  • El crecimiento del comercio y las ciudades.
  • La aparición de una clase burguesa.
  • Las crisis demográficas (como la Peste Negra).
  • El fortalecimiento de las monarquías absolutas.

Estos factores dieron paso a nuevas formas de organización social y política en Europa.

¡Genial esta ropa de época!


El feudalismo fue la base del orden medieval en Europa. Comprender cómo funcionaba nos permite entender mejor la historia de las instituciones, la economía y la sociedad actual.

¿Te interesa saber más sobre historia medieval, sistemas políticos o evolución social? Visita nuestro blog para más artículos como este.

Scroll al inicio